Aula virtual

Tienda

Curso de Aproximación a la Psicología Jungiana

Ar125.000,00

INFORMACIÓN ESENCIAL

Docente a cargo: Lic. Virginia Modarelli. (Ver CV del Docente)

Modalidad: Virtual en vivo (queda grabado).

Duración: 1 mes.

Cronograma: 

  • lunes 2, 9, 23 y 30 de junio 2025.

Arancel curso completo: ARS $125.000

*Si ya abonaste la matrícula anual de otro curso o formación, no tendrás que abonarla nuevamente.

¡ADEMÁS DE COMPRAR TU MÓDULO DE ESTUDIO, NO OLVIDES ABONAR TU MATRÍCULA ANUAL, HACIENDO CLICK AQUÍ !

mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Destinado a todos aquellos interesados en un acercamiento exhaustivo de la obra de Jung, desde una perspectiva del vínculo con uno mismo y con los otros, de la mano de una experta en el área, la Lic. Virginia Modarelli.

 

 

 

Nos acercaremos a los conceptos teóricos junguianos para orientarlos hacia la resignificación de nuestro propio proceso de individuación, en un encuentro con la Psicología Sintético Simbólica de Carl Jung. 

 

En este Curso intensivo de un módulo (1 mes) desarrollaremos teóricamente los conceptos, pero sin dejar de lado el acercamiento vivencial de los mismos, progresiva y sostenidamente.

 

“La Compasión nace del reconocimiento que cada uno de nosotros lo estamos haciendo tan bien como podemos dentro de los límites de nuestras creencias y capacidades actuales. Que yo alimente a los hambrientos, perdone un insulto, y ame al enemigo. Estas son grandes virtudes. Pero si tuviera que descubrir que los más pobres entre los mendigos y el más imprudente entre los ofensores están todos dentro de mí, y que yo sobrevivo necesitando de las limosnas de mi propia caridad, que yo mismo soy el enemigo que tiene que ser amado, ¿entonces qué?” — C.G. Jung

Al ser una institución con responsabilidad a nivel educativo y legal, en tiempos donde no abunda la seriedad y sinceridad académica, es imperativo recalcar que esta certificación no es equivalente a una habilitación de título de grado —como lo es una Licenciatura o posgrado en Psicología—.

 

Para aplicar técnicas de Psicología en pacientes, la o el profesional debe contar con una matriculación a nivel provincial o nacional en el Colegio de Psicólogos correspondiente.

 

Para certificarse, el alumno deberá cursar en su totalidad la Formación, encontrarse libre de deuda y aprobar un Exámen Teórico Final de carácter virtual.

Otorgamos un tipo de certificación para validar la aprobación y finalización satisfactoria del profesorado o formación que el alumno haya escogido cursar:

 

  1. Certificación expedida de forma privada por la Escuela Taitoku de Yoga y Medicina Oriental.

 

Se otorgará la certificación digitalizada en alta resolución. El formato digitalizado será enviado vía correo electrónico en formato PDF.

Seminario  1:

  • Qué es el inconsciente. Concepciones del inconsciente personal y colectivo (Relativo y Absoluto —  Transpersonal). El inconsciente colectivo y los arquetipos. Consciente e Inconsciente.
  • Psyché y sus dos principios de organización: Totalidad y Ley de Opuestos.
  • La libido y sus movimientos. Introversión y Extraversión. Regresión y progresión

Seminario 2:

  • Las funciones psíquicas y los tipos psicológicos. La función trascendente.
  • Los complejos y el inconsciente personal. Los arquetipos y el inconsciente colectivo. Sincronicidad como forma de manifestación del inconsciente colectivo.
  • Proceso de Individuación y transformación a través de los arquetipos: la imaginación y lenguajes simbólicos como energía transformadora.

Seminario 3:

  • Sueños y mitos: símbolos de transformación.
  • La compensación como función de los sueños. Sueños telepáticos, proféticos y otras formas oníricas. 
  • Wu Wei (no interferencia) como principio de trabajo con el inconsciente. 
  • El mito como sueño de los pueblos: contenedor de arquetipos.
  • Imaginación activa y trabajo con mitos. Mito de Eros y Psyché.

 

Seminario 4: 

  • Proceso de Individuación y Alquimia como metáfora del nacimiento del Sí mismo.
  • Transformación a través de los arquetipos: Máscara, Sombra y sus manifestaciones; arquetipos femenino y masculino —Anima y Animus—; arquetipo del inválido; el Viejo Sabio; el Sí mismo o Yo supremo y esencial.

Material teórico de estudio

Todo el material teórico de estudio —que incluye tanto el material bibliográfico en formato PDF o PowerPoint como el material audiovisual— se encuentra dentro del Campus Virtual de la Escuela, al cual podrán ir accediendo desde su usuario del Campus cada vez que se verifiquen los pagos mensuales correspondientes.

 

Clases virtuales

Los seminarios se dictarán via Zoom y se grabarán y guardarán con la finalidad de que los alumnos puedan acceder a ellos en cualquier momento, en diferido.

 

Dentro de un grupo privado de estudio, el alumno podrá evacuar cualquier duda de índole académica con sus compañeros de cursada y con el docente, generando así una estrecha y directa relación docente-alumno.

 

Los temas se desarrollarán en un total de 4 seminarios distribuidos en 1 mes.

NORMATIVA DE PAGO

La normativa implementada en nuestra Escuela consiste en que el alumno deberá abonar la totalidad correspondiente al mes que esté cursando en un plazo máximo de 10 (diez) días, siendo éstos los primeros 10 (diez) días de cada mesDe no abonarse la totalidad en dicho período de tiempo, se realizará un recargo del 5%.

 

Los aranceles abonados no son transferibles ni reembolsables ya que una vez realizado el pago el alumno tiene acceso instantáneo y completo al servicio ofrecido.

IMPORTANTE

(!) IMPORTANTE: Una vez realizado su pago mensual (cada módulo de estudio), deberá enviar vía mail a pagostaitoku@gmail.com una foto o copia digital del comprobante de pago de la transferencia, depósito o pago mediante Mercado Pago, junto con los siguientes datos personales del alumno:

 

  • Nombre y Apellido completo del alumno.
  • Correo electrónico enlazado a su usuario del Campus Virtual de la Escuela Taitoku.
  • Curso en el que se encuentra  inscripto y el número de módulo a enviar.
  • Número de módulo abonado.
 

De no ser así, su pago no será verificado correctamente.

MÉTODOS DE PAGO DISPONIBLES

  1. Depósito bancario.
  2. Transferencia bancaria.
  3. Efectivo —se deberá abonar en la Escuela en horario de clases—.
  4. Mediante Mercado Pago, utilizando tarjeta de crédito, débito o en efectivo mediante RapiPago/PagoFácil. Este método de pago tiene un recargo del 10% por parte de dicha institución. El/la alumno/a tiene que otorgar una dirección de correo electrónico a la cual podamos enviar la orden de pago generada.