Ar100.000,00
INFORMACIÓN ESENCIAL
Docente a cargo: Lic. Adriana Paoletta. (Ver CV del Docente)
Modalidad: Semipresencial y 100% virtual.
Duración: 8 (ocho) meses. Comienza el 12 de marzo.
Frecuencia: Dos seminarios intensivos cada mes.
Días de cursada: Segundos y últimos martes de cada mes.
Horario de cursada: 18:00 a 21:00 hs.
Valor mensual (módulo de estudio): ARS $100.000.
100% online, sin bancos ni costo de mantenimiento
¿Dudas? Consulta nuestra FAQ . Crédito sujeto a aprobación.
Descubrí nuestro programa de estudio completo:
Destinado al público en general y profesionales del área de la Salud que deseen formarse en la enseñanza del Yoga desde un abordaje completamente terapéutico y adentrarse como Coach Terapéutico en el diseño de un estilo de vida armónico, ligado a ejercicios que expresen el despliegue de talentos, auténticas motivaciones y metas de bienestar realistas, impactando positivamente en la salud integral de nuestros alumnos, pacientes o clientes.
Nuestra Formación en Coaching Terapéutico y Yoga Psiconeuroemocional es una formación teórico-práctica, presencial y virtual, donde se desarrollarán temáticas que abren y cierran en ocho módulos el camino integral de las medicinas energéticas para su aplicación en diversos ámbitos de la Salud.
Abordaremos, en primera instancia, la sanación energética de lo que denominamos la biografía energética de cada alumno a través de evaluaciones de los distintos aspectos de la manifestación de los centros psiconeuroemocionales o chakras. Se avanzará mes a mes, abordando cada uno de los chakras individuales, evaluando el nivel de expresión y potencialidad de éstos mismos para lograr una personalidad integrada en todos los aspectos de nuestro Ser.
Se brindará un marco teórico para entender el funcionamiento del cerebro humano en el desarrollo de nuestro sistema de percepción y acción para mejorar y sanar los hábitos que conducen al éxito en la gestión saludable de nuestra vida cotidiana.
¿Cuáles son las características generales de nuestro Método?
Aprendiendo nuestro Método de Ashtanga Yoga, te brindamos la oportunidad de rehabilitar y prevenir:
Alcance de nuestras certificaciones
Las certificaciones que otorgamos habilitan al egresado/a impartir práctica o teóricamente todos los conocimientos desarrollados y adquiridos a lo largo de la cursada oficial, sea en una institución privada o de índole pública, consultorio privado, estudio privado, etc. con válidez en todo el territorio nacional de la República Argentina.
Para certificarse, el alumno deberá cursar en su totalidad la Formación, encontrarse libre de deuda y aprobar todos los autoexamenes —8 en total— a lo largo de toda la cursada y una Evaluación Teórico-Práctica Final, al finalizar la cursada.
Otorgamos dos tipos de certificaciones para validar la aprobación y finalización satisfactoria del profesorado o curso que el alumno haya escogido cursar:
Se otorgarán en formato digitalizado en alta resolución. La tramitación del certificado del ICAP UBA es obligatoria y tiene un valor de tramitación que será comunicado en las fechas correspondientes a los últimos meses del ciclo lectivo
Todos los cursos de perfeccionamiento docente consisten en la cursada de módulos mensuales.
Cada módulo mensual tiene una duración de un mes de cursada, es decir, esta Profesorado posee una duración de 8 (ocho) meses de cursada —marzo-octubre—.
Al iniciarse cada nuevo mes y al efectuarse el pago del alumno, se permitirá el acceso al siguiente módulo de estudio y su material correspondiente, desarrollado en el Campus Virtual.
Material teórico de estudio
Todo el material teórico de estudio —que incluye tanto el material bibliográfico en formato PDF o PowerPoint como el material audiovisual— se encuentra separado por módulos de estudio en el Campus Virtual de la Escuela, al cual podrán ir accediendo desde su usuario del Campus cada vez que se verifiquen los pagos correspondientes.
Método de evaluación
Los temas se desarrollarán en un total de 8 módulos distribuidos en 8 meses —marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre— con la entrega mensual de Autoevaluaciones. Las consignas de dichas Autoevaluaciones estarán desarrolladas dentro del material teórico de estudio que se encuentra en el Campus Virtual de la Escuela Taitoku.
Clases presenciales y virtuales
Las clases presenciales se transmiten en vivo y en directo para aquellos alumnos que opten por una modalidad virtual o semipresencial. Dichas clases se grabarán y quedarán guardadas en orden cronológico dentro de un grupo privado de estudio en la red social Facebook, con la finalidad de que los alumnos puedan acceder a ellas en cualquier momento, en diferido.
Dentro de dicho grupo de estudio, el alumno podrá evacuar cualquier duda de índole académica con sus compañeros de cursada y con el docente, generando así una estrecha y directa relación docente-alumno.
SEDE C.A.B.A.: San Blas 3060, 1º “A”.
(!) Política de reembolsos/reintegros: Una vez abonada la totalidad del servicio mensual, no se realizan reintegros de dinero de ningún tipo, al tener acceso automático al servicio ofrecido de manera total. Una vez abonado el servicio, la/el alumno tiene acceso inmediato al mismo.
La normativa implementada en nuestra Escuela consiste en que el alumno deberá abonar la totalidad correspondiente al mes que esté cursando en un plazo máximo de 10 (diez) días, siendo éstos los primeros 10 (diez) días de cada mes.
De no abonarse la totalidad en dicho período de tiempo, se realizará un recargo del 15%.
(!) IMPORTANTE: Una vez realizado su pago mensual (cada módulo de estudio), deberá enviar vía mail a pagostaitoku@gmail.com una foto o copia digital del comprobante de pago de la transferencia, depósito o pago mediante Mercado Pago, junto con los siguientes datos personales del alumno:
De no ser así, su pago no será verificado correctamente.