El Campus Virtual de la Escuela está dividido por módulos de estudio y los alumnos podrán acceder a cada uno una vez que el pago correspondiente haya sido verificado. Cada módulo de estudio a cursar contará con las siguientes herramientas didácticas:
1) Un Manual de Estudio que el alumno tendrá como material de lectura e investigación desde el primer módulo de estudio hasta el último, en versión PDF, el cual podrá tener en formato virtual o imprimirlo.
2) Actividades de desarrollo personal al final de cada módulo (Trabajos Prácticos) —en el caso del Profesorado en Ashtanga Yoga Terapéutico y el Profesorado en Ashtanga Yoga Terapéutico para Niños y Adolescentes—.
3) Audiobooks, videos explicativos, PDFs y PowerPoints.
4) Grupo privado de estudio en la red social Facebook, lugar donde se desarrollarán las transmisiones en vivo y en directo, medio de comunicación principal entre alumno-docente. Las transmisiones en vivo y en directo son guardadas en orden cronológico dentro del grupo privado de estudio para que aquel alumno que no pudo visualizar el seminario en vivo y en directo, pueda hacerlo en diferido, en cualquier momento y lugar y desde cualquier dispositivo (móvil, laptop, PC, etc.) sin necesidad de descargarlas.
Dentro de dicho grupo privado se podrán evacuar cualquier tipo de dudas de índole académica, en cualquier horario, para que el docente a cargo pueda realizar sus devoluciones, generando una estrecha y directa comunicación docente-alumno.
6) Una biblioteca virtual que el alumno podrá utilizar como recurso para estudio e investigación, con bibliografía recomendada sobre Filosofía Oriental, Yoga, Historia de la India, Historia de las Religiones, Anatomía, Ejercicios de Rehabilitación, Psicomotricidad, Misticismo y Ciencia, Grandes Maestros.