Aula virtual

Dra. Alejandra Maratea

  • Médica graduada con honores en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (U.B.A.) (M.N. 70232) (1984).

  • Médica patóloga con residencia médica realizada en el Hospital General de Agudos Cosme Argerich en Anatomía Patológica (1986-1990).
 
  • Instructora de residentes de programas especiales en el mismo Hospital (1991).
 
  • Médica acupuntora y fitoterapeuta.
 
  • Directora de la Escuela Oriente Superior de Zen Shiatsu y Terapias Corporales Orientales, avalada por el Comité de Deporte y Salud de la Asociación Médica Argentina (CODESAMA).
 
  • Ex-Coordinadora del Subcomité de Medicina Oriental del Comité de Deporte y Salud de Asociación Médica Argentina (CODESAMA).
 
  • Dicta actualmente cursos de formación docente en Fitoterapia y Medicina Tradicional China, Shiatsu, Oligoelementos, Magnetoterapia y Acupuntura Coreana de Mano.
 
  • Co-autora del libro KIATSU: Una alternativa para el alivio del dolor con el maestro Masafumi Sakanashi, Editorial Kier (2003) y del libro SHIATSU: Libro inicial junto al maestro Masafumi Sakanashi, Editorial Imaginador (2005).

1. Shiatsu:


1990-1992: Fundación Macrobiótica, a cargo de maestro Tokuda en Escuela de Sensei Eiji Mino.

 

2. Medicina Tradicional China, Acupuntura, Terapias Naturales:


(Estudios realizados en Escuela de Naturoterapias del Dr. Mario Schwarsz).
1991-1992: Diagnóstico Chino I y II. Anatomía Acupuntural I y II.
1992-1994: Fitoterapia I y II. Pulsología China. Oligoterapia (tratamientos con oligoelementos)
Dieto terapias.
Ejercicios Energéticos Chinos, I-JING- KUN.


3. Cursos de perfeccionamiento en Acupuntura, Fitoterapia y Oligoelementos:


1995-1996: Con Dr. Yves Requena (director y médico acupuntor del Instituto Internacional de Qi Gong de Francia).

 

4. Seminarios de Gimnasia Energética China (Qi Gong):

 

1996: Seminario de Qi Gong Ba Duan Jing, a cargo de Danielle Michelle (Instructor del Instituto Internacional de Qi Gong de Francia).
1996: Seminario de Tai-chi Qi Gong, a cargo de Danielle Michelle.
1996: Seminario de apertura de meridianos, a cargo de Alain Baudet
(Instructor del Instituto Internacional de Qi Gong de Francia).
1998: Seminario de Psicología y Acupuntura, a cargo del Dr. Shao Lei (Director del Departamento de Acupuntura del Hospital Huan Shan de Shangai, China).
1999: Seminario de Acupuntura Coreana de Mano (Koryo Sooji Chim), a cargo del Dr. Peter Eckman, médico acupuntor de la NYU (New York City University).
1999: Seminario de Magnetoterapia, Diagnostico del Hara y Vasos Maravillosos, a cargo de la Dra. Kiiko Matsumoto
2001: Seminario de Psicología China, a cargo del Dr. Yves Requena.

  • Anatomía Patológica: Congreso de Patología, Capital Federal, 1986.
  • Congreso de Patología, Huerta Grande, Córdoba, 1986.
  • Medicina Natural: Primer Congreso Argentino de Naturoterapias, 1994.
  • Jornadas de Salud en el Jardín Japonés: Participó como disertante y en exhibiciones y demostraciones de Shiatsu y Medicina Oriental, Febrero 2002 – Octubre del 2002.
  • Encuentro de Medicina Convencional, Terapias complementarias y terapias de interacción cuerpo mente: Salud integral para el siglo XXI organizadas por el Proyecto Tercer Milenio, en carácter de asistente, octubre del 2002.
  • Ateneo Internacional del Masaje y Técnicas manuales: Participó como disertante en el Ateneo del Masaje realizado en el Hotel Crowne Plaza Panamericano en Buenos Aires, el 8 de diciembre del 2002.
  • Festivales Matsuri del Jardín Japonés de Buenos Aires: participa en exhibiciones en
    Marzo, Junio, Agosto, Noviembre 2002, 2003, 2004, 2005.
  • 2° Convención Nacional de Cultura Japonesa en el Centro Cultural Recoleta auspiciada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: participó como disertante en una exposición sobre Shiatsu como alternativa terapéutica, 2003.

1986-1989: Residencia Médica en Anatomía Patológica en el Hospital General de Agudos Cosme Argerich.
1989-1990: Instructora de Residentes en el Hospital General de Agudos Cosme Argerich.
1991-1992: Asistente de citología en la UOM de Quilmes.
1990-1992: Atención en consultorio del Maestro Eiji Mino.
1991-1992: Consultorios externos en la clínica de la UOM de Quilmes.
1993-1999: Docente instructora en la Escuela Centro Zen Shiatsu del Maestro Eiji Mino.
1993-1999: Coordinadora de talleres y seminarios en el Centro Zen Shiatsu.
1996: Profesora a cargo de cursos de Shiatsu en la Escuela de Naturoterapias del Dr. Mario Schwarzs.
1991-1997: Atención de consultorios externos Del Dr. Mario Schwar.
1997-1998: Atención en consultorios externos Del Dr. Jorge Estévez.

2002: Atención en consultorios de comedor comunitario: Fundación Los Pobres de Asis.
2005: Dicta seminario en la Asociación Médica Argentina: Introducción A la Medicina Oriental y Shiatsu.

1991-hasta el presente: atención en consultorio particular de Acupuntura, Zen Shiatsu, Fitoterapia, Oligoelemetos, Magnetoterapia, Electroacupuntura, Acupuntura de Mano, Auriculoterapia.

2000-hasta el presente: Directora de la Escuela Oriente de Zen Shiatsu, donde dicta formaciones de capacitación profesional en Acupuntura y Zen Shiatsu.