Ar125.000,00
INFORMACIÓN ESENCIAL
Docente a cargo: Lic. Virginia Modarelli. (Ver CV del Docente)
Modalidad: 100% Virtual (en vivo o en diferido).
Duración: 3 (tres) meses.
Frecuencia: Dos seminarios intensivos cada mes, uno sincrónico y otro asincrónico.
Días de cursada de seminarios sincrónicos:
Horario de cursada: 10:00 a 13:00 hs (ARG).
Valor mensual: ARS $125.000.
Matrícula anual: ARS $60.000 (hacer click aquí para añadir a carrito)
Crédito sujeto a aprobación.
¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.
Dirigido a todo público, profesionales y terapeutas del ámbito de la Salud que deseen expandir y especializar sus conocimientos teórico-prácticos en una Formación excepcional por sus contenidos de la mano de una experta en el área, la Lic. Modarelli.
Las distintas prácticas meditativas, en sus distintas variantes, generan experiencias específicas, así como el acceso a niveles donde se experimenta la trascendencia del ego —niveles transpersonales—.
Estas vivencias no sólo son posibles, sino también necesarias para alcanzar una “unitividad” creciente en nuestras conciencias.
La Psicología Transpersonal estudia esas experiencias transpersonales y sus correlatos, de modo que su estudio es multidisciplinario, ya que abarca la naturaleza, psicologías, filosofías, disciplinas, artes, culturas, estilos de vida, religiones, etc.
Las experiencias transpersonales no son regresiones patológicas —como clásicamente las clasifica la psiquiatría convencional—, sino que pueden ser transiciones a una homeostasis de mayor salud. Frecuentemente suelen acompañar a cambios psicológicos duraderos y beneficiosos que aportan sentido y propósito a nuestra vida, ayudan a solucionar crisis existenciales y despertar una conciencia de conjunto con la humanidad.
Esta visión requiere integrar la psicología oriental a la occidental, ampliando la visión de la disciplina clásica. Deslindar estados integrativos de otros personales o patológicos requiere conocimiento, así como trabajo transdisciplinario.
Al ser una institución con responsabilidad a nivel educativo y legal, en tiempos donde no abunda la seriedad y sinceridad académica, es imperativo recalcar que esta certificación no es equivalente a una habilitación de título de grado —como lo es una Licenciatura o posgrado en Psicología—.
Para aplicar técnicas de Psicología en pacientes, la o el profesional debe contar con una matriculación a nivel provincial o nacional en el Colegio de Psicólogos correspondiente.
Para certificarse, el alumno deberá cursar en su totalidad la Formación, encontrarse libre de deuda y aprobar un Exámen Teórico Final de carácter virtual.
Otorgamos un tipo de certificación para validar la aprobación y finalización satisfactoria del profesorado o formación que el alumno haya escogido cursar:
Se otorgará la certificación digitalizada en alta resolución. El formato digitalizado será enviado vía correo electrónico en formato PDF.
Todos los cursos de perfeccionamiento docente consisten en la cursada de módulos mensuales.
Cada módulo mensual tiene una duración de un mes de cursada, es decir, esta Formación posee una duración de tres meses.
Al iniciarse cada nuevo mes y al efectuarse el pago del alumno, se permitirá el acceso al siguiente módulo de estudio y su material correspondiente, desarrollado en el Campus Virtual.
Material teórico de estudio
Todo el material teórico de estudio —que incluye tanto el material bibliográfico en formato PDF como el material audiovisual— se encuentra separado por módulos de estudio en el Campus Virtual de la Escuela, al cual podrán ir accediendo desde su usuario del Campus cada vez que se verifiquen los pagos correspondientes.
Método de evaluación
Los temas se desarrollarán en un total de 3 seminarios intesivos distribuidos en 3 meses, con un examen final obligatorio. Este examen final será de carácter domiciliario (formato virtual).
Clases presenciales y virtuales
Los seminarios se transmiten en vivo y en directo. Dichos seminarios se grabarán y quedarán guardados en orden cronológico dentro de un grupo privado de estudio en la red social Facebook, con la finalidad de que los alumnos puedan acceder a los mismos en cualquier momento, en diferido.
Dentro de dicho grupo de estudio, el alumno podrá evacuar cualquier duda de índole académica con sus compañeros de cursada y con el docente, generando así una estrecha y directa relación docente-alumno.
La normativa implementada en nuestra Escuela consiste en que el alumno deberá abonar la totalidad correspondiente al mes que esté cursando en un plazo máximo de 10 (diez) días, siendo éstos los primeros 10 (diez) días de cada mes.
De no abonarse la totalidad en dicho período de tiempo, se realizará un recargo del 5%.
La totalidad abonada no es reembolsable, ya que una vez realizado el pago se tiene acceso inmediato a todo el contenido y servicio ofrecido.
(!) IMPORTANTE: Una vez realizado su pago mensual (cada módulo de estudio), deberá enviar vía mail a pagostaitoku@gmail.com una foto o copia digital del comprobante de pago de la transferencia, depósito o pago mediante Mercado Pago, junto con los siguientes datos personales del alumno:
De no ser así, su pago no será verificado correctamente.