Aula virtual

Tienda

Formación Intensiva en Psicología Transpersonal – Módulo 2

Ar85.000,00

 

INFORMACIÓN ESENCIAL

Docente a cargo: Lic. Virginia Modarelli. (Ver CV del Docente)

Modalidad: Presencial y virtual.

Duración: 5 (cinco) meses.

Frecuencia: Dos seminarios intensivos por mes.

Días de cursada: Segundos y cuartos sábados de cada mes.

Horario de cursada: 10:00 a 13:00 hs.

*Si ya abonaste la matrícula anual de otro curso o formación, no tendrás que abonarla nuevamente.

¡ADEMÁS DE COMPRAR TU MÓDULO DE ESTUDIO, NO OLVIDES ABONAR TU MATRÍCULA ANUAL, HACIENDO CLICK AQUÍ !

Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

(!) Importante: Si desea inscribirse a este curso, las inscripciones sólo estarán disponibles entre el 01/02/2021 y el 31/04/2021, sin excepción. No realizar pagos por fuera de estas fechas límites estipuladas debido a que no serán correctamente verificados.

Dirigido a profesionales del área de la Salud o todos aquellos que deseen profundizar en los temas que dictaremos.

 

Las distintas prácticas meditativas, en sus distintas variantes, generan experiencias específicas, así como el acceso a niveles donde se experimenta la trascendencia del ego —niveles transpersonales—.

 

Estas vivencias no sólo son posibles, sino también necesarias para alcanzar una “unitividad” creciente en nuestras conciencias. 

 

La Psicología Transpersonal estudia esas experiencias transpersonales y sus correlatos, de modo que su estudio es multidisciplinario, ya que abarca la naturaleza, psicologías, filosofías, disciplinas, artes, culturas, estilos de vida, religiones, etc.

 

Las experiencias transpersonales no son regresiones patológicas —como clásicamente las clasifica la psiquiatría convencional—, sino que pueden ser transiciones a una homeostasis de mayor salud. Frecuentemente suelen acompañar a cambios psicológicos duraderos y beneficiosos que aportan sentido y propósito a nuestra vida, ayudan a solucionar crisis existenciales y despertar una conciencia de conjunto con la humanidad.

 

Esta visión requiere integrar la psicología oriental a la occidental, ampliando la visión de la disciplina clásica. Deslindar estados integrativos de otros personales o patológicos requiere conocimiento, así como trabajo transdisciplinario.

CERTIFICACIONES

Otorgamos un tipo de certificación para validar la aprobación y finalización satisfactoria del profesorado o curso que el alumno haya escogido cursar:

 

  1. Certificación extendida por la Escuela Taitoku de Yoga y Medicina Oriental, avalada por el Comité de Deporte y Salud de la Asociación Médica Argentina (CODESAMA).
 

La tramitación digital + física del certificado tiene el valor de 1 (un) módulo de estudio. Dicho arancel deberá ser abonado por el alumno en las fechas correspondientes que serán comunicadas en los últimos meses del ciclo lectivo.

 

Se otorgará tanto en formato físico como digitalizado en alta resolución. El formato digitalizado de ambos certificados será enviado vía correo electrónico en formato JPG ó PDF.

METODOLOGÍA DE ESTUDIO

Todos los cursos de perfeccionamiento docente consisten en la cursada de módulos mensuales.

Cada módulo mensual tiene una duración de un mes de cursada, es decir, esta Formación posee una duración de ocho meses, divididos en dos Niveles o Cuatrimestres (Nivel I y Nivel II).

Al iniciarse cada nuevo mes y al efectuarse el pago del alumno, se permitirá el acceso al siguiente módulo de estudio y su material correspondiente, desarrollado en el Campus Virtual.

MATERIAL TEÓRICO DE ESTUDIO Y CLASES VIRTUALES

Material teórico de estudio

Todo el material teórico de estudio —que incluye tanto el material bibliográfico en formato PDF o PowerPoint como el material audiovisual— se encuentra separado por módulos de estudio en el Campus Virtual de la Escuela, al cual podrán ir accediendo desde su usuario del Campus cada vez que se verifiquen los pagos correspondientes.

Método de evaluación

Los temas se desarrollarán en un total de 8 seminarios distribuidos en 8 meses —marzo, abril, mayo, junio, agosto, septiembre, octubre y noviembre—, con un examen final obligatorio. Este examen final será de carácter domiciliario (formato virtual) tanto para los alumnos presenciales como virtuales.

Clases presenciales y virtuales

Las clases presenciales se transmiten en vivo y en directo para aquellos alumnos que opten por una modalidad virtual o semipresencial. Dichas clases se grabarán y quedarán guardadas en orden cronológico dentro de un grupo privado de estudio en la red social Facebook, con la finalidad de que los alumnos puedan acceder a ellas en cualquier momento, en diferido.

Dentro de dicho grupo de estudio, el alumno podrá evacuar cualquier duda de índole académica con sus compañeros de cursada y con el docente, generando así una estrecha y directa relación docente-alumno.

La reglamentación establecida para que la docente a cargo realice los seminarios mensuales en formato presencial, en la sede C.A.B.A. de la Escuela, es que haya como mínimo un total de 4 (cuatro) alumnos inscriptos en formato presencial. De no ser así, el formato de cursada se realizará únicamente en formato virtual, transmitiéndose en vivo y en directo.

NORMATIVA DE PAGO

La normativa implementada en nuestra Escuela consiste en que el alumno deberá abonar la totalidad correspondiente al mes que esté cursando en un plazo máximo de 10 (diez) días, siendo éstos los primeros 10 (diez) días de cada mes.

De no abonarse la totalidad en dicho período de tiempo, se realizará un recargo del 5%.

IMPORTANTE

(!) IMPORTANTE: Una vez realizado su pago mensual (cada módulo de estudio), deberá enviar vía mail a pagostaitoku@gmail.com una foto o copia digital del comprobante de pago de la transferencia, depósito o pago mediante Mercado Pago, junto con los siguientes datos personales del alumno:

  • Nombre y Apellido completo del alumno.
  • Correo electrónico enlazado a su usuario del Campus Virtual de la Escuela Taitoku.
  • Curso en el que se encuentra  inscripto y el número de módulo a enviar.
  • Número de módulo abonado.

De no ser así, su pago no será verificado correctamente.

MÉTODOS DE PAGO DISPONIBLES

  1. Depósito bancario.
  2. Transferencia bancaria.
  3. Efectivo —se deberá abonar en la Escuela en horario de clases—.
  4. Mediante Mercado Pago, utilizando tarjeta de crédito, débito o en  efectivo mediante RapiPago/PagoFácil. Este método de pago tiene un recargo del 10% por parte de dicha institución. El/la alumno/a tiene que otorgar una dirección de correo electrónico a la cual podamos enviar la orden de pago generada.
Categoría: